Ha durado poco el optimismo del martes en los mercados.
Todos los índices de la Bolsa abrieron con sonadas bajas y el precio del petróleo volvió a las pérdidas. Las medidas económicas para contrarrestar el efecto del coronavirus no se concretan y las que estudia la Administración, como la eliminación de los impuestos a las nóminas, no convencen y hay dudas de que puedan salir adelante.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, confirmó que se está estudiando extender el plazo para la presentación de impuestos más allá del 15 de abril y se quiere buscar autorización para ampliar los préstamos a los pequeños negocios. La Administración quiere también ver la posibilidad de ofrecer garantías en los préstamos para aerolíneas y empresas de cruceros que han sido ya muy golpeadas por la crisis.
Poco después de que la OMS considerara oficialmente que estamos ante una pandemia, a la 1.40 PM hora del cierre de esta nota (que se irá actualizando) el Dow Jones se dejaba más de 1,240 puntos, más de un 5%, y el S&P500 y el Nasdaq también perdían más de un 4%. El bono del Tesoro a 10 años ha recuperado parte del terreno cedido en los últimos días pero su rentabilidad ronda el 0.8% y la tendencia del día es a la baja porque los inversionistas vuelven a apostar por comprar deuda federal de EEUU al considerarla más segura que otras apuestas.
Mientras la enfermedad avanza, algunas empresas están tomando medidas que suplen la falta de una de las primeras defensas ante la expansión del coronavirus (Covid-19): los días de licencias pagados por enfermedad.
Darden Restaurants, matriz de restaurantes como Olive Garden, acaba de instaurar el pago por enfermedad para todos sus empleados. Otras empresas solo lo hacen para esta situación y las compañías tecnológicas están instando a sus empleados a trabajar desde casa. Eventos empresariales, deportivos y culturales además de conferencias están siendo canceladas.
Las estadísticas de otros países y los cierres de actividad que ha habido en China muestran que la mejor manera de atajar la rápida expansión del Covid-19 es la cuarentena y el cierre de actividades. Mientras se siguen aplicando protocolos estrictos para hacer pruebas de la enfermedad en EEUU y estas pruebas están muy por debajo de las que se hacen en otros países, la canciller alemana, Angela Merkel ha advertido a la población que el 70% podría enfermar. La enfermedad ha revelado ser letal especialmente en casos de bajas defensas, personas mayores, y pacientes con cuadros respiratorios comprometidos.
El Diario NY